iOs y Android desarrollan “gafas” para facilitar el seguimiento de la COVID-19

3611

Apple y Google liberaron el miércoles 20 de mayo sendas actualizaciones de software que incluyen el soporte del sistema Exposure Notification API diseñado por ambas compañías para ayudar a la monitorización de contagios por COVID-19.

El nuevo servicio se instala en el móvil con actualizaciones de software, en iOS la 13.5 y en ANDROID un parche en Google Play, este permitirá que los teléfonos compatibles trabajen en conjunto con aplicaciones desarrolladas por gobiernos y entidades de salud pública para monitorizar –y alertar– de posibles contactos entre personas contagiadas y no contagiadas por el virus.

Las aplicaciones de monitorización las deberán apadrinar gobiernos u organismos de salud, en este momento se desconocen las de España y CCAA. Lo que sí han hecho las empresas es la API a utilizarse por las apps para comunicarse entre sí, sin importar el sistema operativo. Estas aplicaciones estarán disponibles en la App Store y en Google Play Store.
Este servicio es el primer fruto de la alianza entre Apple y Google anunciada en abril. Mas de 30 estados ya han solicitado el acceso a la API.

“Apple y Google eliminan la venda en los ojos
que nos impide conocer por donde
circula la pandemia.”

¿Como funcionará el servicio?
Cuando dos dispositivos Bluetooth entren en contacto, se reconocen mediante unos códigos que son el embrión para entablar una comunicación.
El radio de acción del Bluetooth coincide con la distancia de NORMAL propagación del COVID19. El sistema GPS no sirve, ya que, no tiene exactitud a estas distancias.

 

El sistema registrará:

    • Fecha del contacto.
    • Tiempo que dura el contacto.
    • Intensidad de la señal del otro aparato.

El usuario tendrá que tener:

    • Activado el Bluetooth.
    • La APP instalada, aún no las hay.
    • Activadas las notificaciones.

El sistema promete que:

    • Los datos se borran en 14 días.
    • No se rastrea la ubicación (amén de que lo guardan mediante otro servicio, “la ubicación”).

Independientemente de las promesas, no hay duda que para vencer esta pandemia hay que renunciar temporalmente a derechos que nos han costado siglos de reconocer. Ahora es el momento de, en beneficio de un bien común, utilizar todas las herramientas disponibles para controlar la actual pandemia de COVID19.

La iniciativa de iOS y Google nos proporciona las herramientas necesarias para conocer por donde circula la pandemia, ya que existen debemos utilizarlas, y en las sociedades civiles avanzadas las deben utilizar profesiones tituladas que estén sometidas a códigos deontológicos de forma que si hacen un mal uso de ellas se les pueda deshabilitar para continuar ejerciendo, que es el castigo del que nos hemos provisto en este hipotético caso.

 

¿Ya tengo el nuevo servicio implementado en mi móvil?
ANDROID: Ir a ajustes/Google. Tiene que haber una entrada que diga “Notificaciones de exposición al COVID-19”.
iOS: Ir a ajustes/general/información y ver si la versión del sistema es la 13,5 o superior.

 

¿Que hay que hacer ahora?
Esperar a que el gobierno, metafóricamente hablando, se ponga las gafas y proporcione la APP que facilite el control del COVID19.

 

¿Que más se podría hacer?
Solicitar a iOS y GOOGLE acceso a los registros de ubicaciones de los usuarios para aplicar mecanismos de Inteligencia Artificial para averiguar como nos hemos contagiado.

 

FAKE NEWS BULO
No es verdad, tal y como circula por whatsapp, que el nuevo servicio lo haya embebido el gobierno, tampoco lo es que sea secreto, la prueba es que se puede ver en el móvil.

 

TODOS DEBEMOS COLABORAR Y PEDIRLE A CAMBIO DE CEDER TEMPORALMENTE NUESTROS DERECHOS QUE LAS AUTORIDADES QUE SOLO CUENTEN CON PROFESIONES TITULADAS SOMETIDAS A CÓDIGOS DE DEONTOLOGÍA PROFESIONAL.

 

ÚLTIMA HORA

Noticies relacionades
«Inmuni», primera App de rastreo del COVID-19.

 

Total Page Visits: 3624 - Today Page Visits: 1
Artículo anteriorGuia Tècnica d’Energia Solar Tèrmica de l’IDAE
Artículo siguiente“Immuni”, primera App de rastreo del COVID-19

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí